El paro, la pobreza y la exclusión social en España a aumentado estos últimos años hasta niveles insoportables en una sociedad moderna. Los ingresos medios de las familias -sin contar que casi un millón carece de ingresos o cerca de dos millones tienen a todos sus miembros en paro- no han dejado de disminuir desde 2008, es decir, que se ha registrado una caída del 11% en cuatro años. También ha crecido la pobreza laboral, es decir, las personas que a pesar de tener un empleo rozan la exclusión social. España es el tercer país de Europa con más trabajadores pobres (un 12,3%), por detrás de Rumania (19,5%) y Grecia (15,1%), según un informe de la Fundación Primero de Mayo.
En ganorabanton, intento acercar otro punto de vista, una visión diferente y alternativa para que vosotros os hagáis vuestro propio enfoque de los acontecimientos que suceden y los intereses escondidos que persiguen. Es el caso de los conceptos de verdad y revolución que ya no tienen el mismo sentido, pero si la búsqueda de un sistema alternativo al capitalismo. Las amenazas que se vislumbran sobre nuestros derechos y libertades son ya patentes con la mal llamada ley de seguridad ciudadana, más conocida con la ley mordaza, aprobada recientemente por la cámara baja en el Estado español, gracias a la ilegítima mayoría absoluta del Partido Popular, la cual penaliza el derecho de manifestación y la libertad de expresión. Otro foco de máxima relevancia que dañará de forma irreparable nuestros derechos, libertades y seguridad alimentaria, entre otras cosas, es el TTIP, Tratado de Libre Comercio que si no lo paramos, se firmará entre Estados Unidos y la Unión Europea. Dicho tratado pone la soberanía de los pueblos a los pies de los caballos de las empresas transnacionales.El trabajo de muchos blogueros alrededor del mundo que luchan individual y colectivamente contra los dogmas de pensamiento neoliberal elitista, que actúan mediante una dominación ideológica, que va desde la educación, el lenguaje y la propaganda-, es fundamental para desentrañar las artimañas de estas élites económico-financieras, que buscan acabar con todo vestigio de democracia.
Por eso, tenemos la obligación, por el bien común de las generaciones presentes y futuras, de subvertir el orden establecido, con alternativas y buenas prácticas en la aplicación de criterios de justicia social, sostenibilidad ecológica, participación democrática, dignidad humana y solidaridad local. La búsqueda de un beneficio social frente al lucro individual, la cooperación frente a la competencia y la solidaridad antes de la caridad serán las herramientas que nos ayuden a lograr un modelo social que persiga la economía del bien común y la libertad.
ECONOPOLY 4.0 from Asad-La Editora on Vimeo.
"Hay que crear espacios autónomos, no con la intención de competir con el sistema o de ir contra el sistema, sino de vivir aparte". Carlos Taibo















