La Unión Europea negocia con Estados Unidos un Tratado
Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) a espaldas de la
población. Un tratado cuya firma está considerada una prioridad
política. A pesar de que el Tratado se ha publicitado como un motor de
crecimiento económico, las negociaciones y el contenido del TTIP se han
mantenido ocultos hasta que, tras numerosas denuncias y presiones de
organizaciones y movimientos sociales, la Comisión Europea se ha visto
forzada a publicar los documentos básicos sobre el contenido y el estado
de las negociaciones.
La escandalosa desinformación sobre el Tratado y la ausencia de
canales de participación ciudadana en su negociación están generando
desconfianza y multitud de interrogantes relativos a sus posibles
consecuencias sobre la ciudadanía. Se expande el temor a las
repercusiones que el TTIP pueda tener sobre los servicios públicos, la
protección estatal del medio ambiente, los derechos de los trabajadores,
el control fitosanitario de los productos de consumo, las PIMES… Las
voces críticas afirman que el TTIP es un acuerdo para modificar la
ubicación del poder, tanto político como económico, distanciando
totalmente el primero de la ciudadanía y blindando el segundo en las
manos de multinacionales y lobbies en un ejercicio de geopolítica sin
precedentes. (Más)TTIP y el futuro de la CEE (Arma de Control Masivo)
Una vez más el Vórtice te ofrece una entrevista imprescindible, Andrés Piqueras nos ofrece información, análisis y reflexiones de vital importancia para entender la realidad del momento histórico que nos toca vivir. - ¿Quieres saber qué nos depara el futuro? - ¿Quieres saber qué futuro han maquinado para nosotros los Amos del mundo? - ¿Cuál es en la actualidad la función de la CEE?Una entrevista que gana en intensidad minuto a minuto, la fuerza de la información que nos ofrece Piqueras hace imposible dejar de escuchar el programa y, no dejes de hacerlo, el futuro está aquí y debemos estar preparados, el futuro se llama TTIP. Este año 2015 las elites han visto sus planes detenidos parcialmente por la cantidad ingente de plebiscitos, referendums y elecciones en Europa... pero el 2016 ya está aquí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario