Según los autores, la construcción europea siempre ha obedecido a los intereses de financieros y multinacionales. Pero últimamente se ha aprovechado la crisis para acelerar sus privilegios, en detrimento de la soberanía de los estados y de la democracia de los pueblos. Especialmente sangrante es que la UE garantice antes la libre circulación de capitales que la de personas. Si la UE en su conjunto presenta lagunas democráticas, la zona euro se revela como un espacio de excepción que empobrece a sus miembros más débiles y los despoja de sus derechos, con la excusa de la austeridad y la deuda.
El libro comienza ofreciendo un dato elocuente: de los 650 lobbistas
que había en Bruselas a mediados de los años ochenta se ha pasado a
30.000. Según los autores, no hace falta presionar demasiado a los
miembros de la Comisión Europea, puesto que éstos ya pertenecen a la
misma red de intereses que las grandes corporaciones. Los autores son: Fátima Martín, periodista, y Jérôme Duval, miembro del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo.La construcción europea al servicio de los mercados financieros
Fátima Martín Gómez de Carvallo y Jerôme Duval
Icaria, 2016 94 páginas /Precio: 9€
No hay comentarios:
Publicar un comentario