El saqueamiento (préstamo, ayuda, rescate al sistema bancario y al
estado; nombres que le van dando conforme a la mentira que nos quieren
contar) llegó, y con él la aplicación de medidas políticas devastadoras
que implican un aumento exponencial del desempleo, la precariedad, la
pobreza y las desigualdades sociales, la venta de la mayoría de los
activos del Estado, los agudos recortes en el bienestar social, en la
educación, en la salud (que apunta a su liberalización y posterior
privatización ), en la cultura y en todos los servicios públicos que
sirven a la población, para que todo el dinero sea canalizado para pagar
y enriquecer a quien especula sobre la deuda soberana. Después de más
de un año de austeridad bajo intervención externa, nuestras
perspectivas de futuro, las expectativas de la mayoría de las personas
que viven en Portugal y en el Estado español, son cada vez peores. La austeridad que nos imponen y que destruye nuestra dignidad y desmantela la democracia. Quien se resigna a gobernar bajo el memorando de la Troika entrega los instrumentos fundamentales de la gestión del país a las manos de especuladores, tecnócratas y banqueros, aplicando un modelo económico que se basa en la ley de la selva, del más fuerte, despreciando nuestros intereses en cuanto sociedad, nuestras condiciones de vida, nuestra dignidad.
Grecia, Estado Español, Italia, Irlanda, Portugal, países rehenes de la
Troika y de la especulación financiera, pierden la soberanía y la
empobrecen, así como todos los países a los que se impone este régimen
de austeridad. Contra la inevitabilidad de esta muerte impuesta y
anunciada se hace necesario hacer algo extraordinario. Es necesario construir alternativas, paso a paso, que partan de la
movilización de la población de estos países y que los ciudadanos y las
ciudadanas griegas, españolas, italianas, irlandesas, portuguesas y
todas las personas se junten, concertando acciones, luchando por sus
vidas y uniendo sus voces.Se nos quiere someter y forzar a aceptar el desempleo, la precariedad y la desigualdad como modo de vida, responderemos con la fuerza de la democracia, de la libertad, de la movilización y de la lucha. Queremos tomar las riendas del presente para construir nuestro futuro.
Fuente: ellibrepensador
No hay comentarios:
Publicar un comentario