El anuncio por parte del presidente Trump de una retiro inmediato de las tropas estadounidenses en Siria, y una reducción de tropas en Afganistán ha desatado una respuesta hipócrita e histérica por parte del partido de la guerra en EEUU, que incluye a los medios de comunicación “izquierdistas” y “liberales”, como también los neoconservadores de siempre. Trump está cumpliendo una de sus promesas de campaña: ponerle fin a las guerras de cambio de régimen, lo que abre la posibilidad de una nueva era en el sudoeste asiático basado en reactivar el principo de la Paz de Westfalia.
¿Por qué tanta histeria? En la videoconferencia de esta semana, Helga
Zepp-LaRouche explica por qué, si Trump ahora cumple con su promesa y
luego procede a coordinar estrechamente con Putin y Xi Jinping, esto
significa un golpe de gracia a la geopolítica británica. El hecho de que
Trump este actuando bajo su propia autoridad como presidente, sin
hacerle caso a la asesoría de quienes pretenden ser sus controlades, ha
acentuado la histeria. El desplome en curso de muchos de los gobiernos
del transatlántico, debido a revueltas de sus pueblos, tales como el
voto de Brexit y el movimiento de los “chalecos amarillos” que se
extiende desde Francia a otros países, demuestra el fracaso de la
política estratégica neoconservadora y la política económica neoliberal.Y mientras se tambalean esos regímenes, la iniciativa de la Franja y la Ruta sigue en auge y cada vez cobra más adeptos, como es el caso de Paul Kagame, presidente de Ruanda. El avance del “modelo de Singapur” en la península coreana también sirve de ejemplo del potencial que existe para que el año venidero sea el del triunfo del Nuevo Paradigma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario