En el programa de Libertad Constituyente TV han intervenido José Papí desde Bruselas y Roberto Centeno.
Si buscas la libertad política colectiva, puedes informarte y asociarte en mcrc.es
El golpe del rey del 23F sirvió para inagurar el Juancarlismo y afianzar
la oligarquía de partidos en contra de la libertad política colectiva.
La inexistente separación de poderes entre el Ejecutivo y el
Judicial permitía a Rajoy (o a Aznar o a Zapatero) encarcelar a los
sediciosos mucho antes de que el segregacionismo cultural en Cataluña
alcanzara la gravedad que tiene hoy.
"Tormenta
perfecta por la coincidencia entre las demandas de equiparación
salarial de los funcionarios del Estado con los autonómicos, encabezados
por la Policía Nacional y la Guardia Civil, las manifestaciones que
cada día serán mayores de los jubilados ante la pérdida continua de su
poder de compra, y ante el cese de la compra de deuda este año, algo que
hará casi imposible colocar los 230.000 millones de deuda (entre
vencimientos y deuda nueva) que tiene que colocar el gobierno, y ante
una subida segura de tipos de interés en 2019, donde cada punto de
incremento supone 15.800 millones de euros en intereses. Y mientras
tanto España sin Presupuesto y sin Gobierno desde hace 16 meses. Y es
que mientras que la antigua Roma no pagaba a los traidores, pero la
nueva Roma europea (Alemania) no solo paga a los traidores a su Patria,
es que además les paga expléndidamente".
Una verdadera Constitución lo es únicamente si separa los dos poderes,
el poder legislativo de la nación y el poder ejecutivo del Estado. Y
para eso debe de haber dos elecciones separadas, una para cada poder.
Para elaborar una Constitución debe de haber unas Cortes Constituyentes formadas
por representantes libremente elegidos por el pueblo, por la sociedad
civil, por los que serán gobernados después de que exista esa
Constitución. Y será después de que exista una Constitución cuando puede
haber elecciones para el poder legislativo y otras elecciones para el
poder ejecutivo, para elegir la persona del presidente del gobierno.
Es un esfuerzo casi heroico
porque al mismo tiempo se trata de una publicación clandestina que
intenta vencer la censura del gobierno de Maduro que no permite el libre
acceso a la información y persigue y criminaliza las ideas políticas
disidentes.