
Hoy, en Keiser Report, Max y Stacy hablan de la ‘desdolarización’ y de las ‘cuentas tontas’ que darán la vuelta a la Ley de la Verdad en los Préstamos (TILA). En la segunda mitad, Max entrevista a Jerome Booth, autor de ‘Los mercados emergentes en un mundo al revés’, con el que conversará sobre sanciones, inversiones en mercados emergentes y el incumplimiento de deuda argentino.
Jerome Booth sostiene en su libro que la teoría de las finanzas ha entendido mal el riesgo y que esto ha dado lugar a malas decisiones de inversión; y que los mercados emergentes constituyen un buen ejemplo de por qué la teoría financiera tradicional es defectuosa.
El economista y especulador Peter Schiff no es ni mucho
menos el único que pone el dedo en la llaga: el endeudamiento de los
países occidentales, comenzando por Estados Unidos pero por supuesto
también de España, es imposible de sostener. Las deudas no serán
devueltas, porque las economías no generan tanta riqueza como para poder
hacerlo sin asfixiar con impuestos a su ya hundida clase media. Leer entrevista completa aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario