La estrategia tiene un objetivo y dos principios fundamentales. El objetivo es recuperar el crecimiento económico para poder volver a generar empleo a cualquier precio. Los principios son la austeridad y las reformas estructurales. A su vez todas las medidas económicas se pueden estructurar en tres ejes: la consolidación presupuestaria, la confianza en los mercados internacionales de deuda y la reestructuación de los fundamentos económicos. Este planteamiento sistemático adolece de errores tan graves que podemos asegurar que es una estrategia suicida, porque no responde a los problemas reales de la economía y de hecho consigue agravarlos. Las consecuencias económicas y sociales serán brutales.

Hay que hacer notar que el objetivo es consecuente con las preocupaciones de la población española, ya que sufrimos una tasa de paro del 24’44%. Ahora bien, detrás de la estrategia para lograr dicho objetivo hay una teoría económica (la teoría neoclásica) que está basada en el pensamiento neoliberal y según el cual los problemas de desempleo se derivan de un mal funcionamiento del mercado de trabajo, los problemas de competitividad -y crecimiento económico- se deben a salarios relativamente altos y los problemas de confianza de los mercados y financiación de la economía real se deben a un exceso de gasto público y deuda pública. Y sobre esos dogmas económicos diseñan sus estrategias y medidas económicas.
Seguir leyendo...
Fuente: pijuseconomicus
No hay comentarios:
Publicar un comentario