viernes, 24 de noviembre de 2017

Piensa y verás 23/11/17



En el programa de hoy han intervenido D. Antonio García-Trevijano y Juan José Charro. En la tecnica han Participado Helena Bazan y Carlos Ferrandiz.


La República ha sido entendida hasta ahora como la ausencia de la Monarquía. Ahí cabe una República Parlamentaria, una República de Partidos y hasta una tiranía que se llame República a sí misma.
Entendemos la República Constitucional como la afirmación de los siguientes hechos:

- Es República porque establece la igualdad ante la Ley de todos los ciudadanos. Esto es incompatible con la existencia de un monarca.
 

- Es Constitucional porque separa al Estado y a la Nación mediante la elección separada de quien haya de gestionar el Estado (el Gobierno) y quienes hayan de representar a la Nación (los diputados). Esto es incompatible con parlamentos que elijan Gobiernos y con partidos que designen diputados.
 

+Info: https://mcrc.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario