En el programa de hoy han intervenido D. Alberto Franceschi desde Miami y D. Antonio García-Trevijano desde Somosaguas.
No a la prohibición de partidos políticos
Por Pedro M. González
Prohibir por ley un partido político, ya
sea comunista, nazi, integrista, separatista o filoterrorista más allá
de la contundente aplicación del Código Penal a la conducta de sus
integrantes, es síntoma de la debilidad y contradicción intrínseca del
estado de partidos, inconcebible en Democracia, donde el partido sea
instrumento de su funcionamiento y no agente único de la actuación
pública, sujeto exclusivo del derecho a ejercer la política, y de
nutrición asistida estatal como un órgano administrativo más.
La
República Constitucional, como acción humana para la democracia, saca a
los partidos del estado para civilizarlos, sin que precisen del
patrocinio estatal y sin que sean necesarios funambulismos promoviendo
leyes autodefensivas del privilegio de ser un partido de estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario