viernes, 21 de abril de 2017
La herencia de la corrupción
En el programa de hoy analizan la actualidad nacional con D. Pedro Manuel González, D. Alberto Iturralde y D. Antonio García-Trevijano.
España no es una democracia, sino una monarquía de partidos estatales. El Estado impide a los ciudadanos elegir de forma libre y directa a su Gobierno. Igualmente, impide que los ciudadanos puedan elegir a sus diputados, todos ellos impuestos por los jefes de los partidos estatales. Esta es la catástrofe y su motor es el sistema electoral proporcional. Las listas de partidos –con independencia de que sean cerradas o se abran– son el medio por el que la corrupción se legitima y blinda su impunidad.
Según Susan Rose-Ackerman, una de las más prestigiosas expertas mundiales en corrupción, profesora y codirectora del centro de derecho, economía y políticas públicas de la Universidad de Yale, ha llegado a la conclusión de que: “De acuerdo con los estudios estadísticos, la peor combinación, la que más alienta la corrupción, es la de un sistema político basado en un presidente con amplios poderes y legisladores elegidos por un sistema de representación proporcional”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario