lunes, 20 de febrero de 2017

MAFO y MAFIA



Manuel Pardos, presidente de ADICAE, Fernando Herrero, secretario general de ADICAE, Andrés Rebollo y Andrés Herzog, abogados, presentan su estrategia para extender la responsabilidad penal del Banco de España y la CNMV a otras cajas.

Puedes ver la segunda parte de la rueda de prensa de responsabilidad penal del Banco de España y la CNMV, pinchando aquí

MAFO arruinó España, pero está acusado por su menor pecado, por Roberto Centeno -

Miguel Angel Fernández Ordoñez (MAFO) es culpable principal, junto con Zapatero y Solbes, de haber llevado a España al mayor desastre económico y social jamás ocurrido en tiempos de paz; de destruir el gigantesco edificio de las cajas de ahorro —referente del ahorro popular durante 170 años—; de mentir a los españoles negando la existencia de una burbuja inmobiliaria, lo que arruinaría a millones de personas, y de permitir la manipulación ilimitada de los balances de las entidades financieras bajo su supervisión. MAFO ha sido procesado por la salida a bolsa de Bankia, de lo que nos congratulamos, pero, si duda, es el más leve de todos sus delitos; a semejanza de Al Capone, que fue procesado y encarcelado por evadir impuestos.

España entró en el euro en 1999 —una unión monetaria diseñada para favorecer a Alemania— de forma absolutamente irresponsable, sin el menor análisis de las ventajas e inconvenientes que para nuestro futuro económico representaba tal decisión política. Desde 1961, y gracias al economista norteamericano Robert Mundell, autor de la teoría de las áreas monetarias óptimas, eran bien conocidos los efectos de las mismas, y en nuestro caso gravemente perjudiciales, algo que Aznar ignoró por completo. En 2012, el BCE inicia una fortísima expansión monetaria para beneficiar a Alemania, lo que origina una serie de burbujas en los países del sur de Europa, donde gobiernos y bancos insensatos ponen en marcha la mayor orgía de deuda de la historia europea. (Leer artículo completo en diariorc)

No hay comentarios:

Publicar un comentario