viernes, 11 de marzo de 2016

En memoria de Berta Cáceres

Nueva entrega desde el otro lado del océano: Cruzamos El Charco para conocer la figura de Berta Cáceres y el activismo en Honduras. Ejemplo de la lucha campesina frente a los ataques de las multinacionales a la naturaleza y las comunidades indígenas, murió asesinada en un asalto a su casa. Ella ya lo avisó, “ Es fácil que a uno lo maten en la lucha por el medio ambiente ”. También saben bien de periodismo perseguido y censurado Daniel Lizárraga , periodista de investigación mexicano que encabezó la el reportaje " La Casa Blanca de Peña Nieto, la historia que cimbró un gobierno ", y Carlos Salinas , editor del medio nicaragüense Confidencial y premio nuevo cronista de indias por la Fundación Gabriel García Márquez.



    EXIGENCIAS AL ESTADO DE HONDURAS ANTE EL ASESINATO DE BERTHACERES FLORES

Condenamos enérgicamente el asesinato de nuestra compañera y madre, Bertha Cáceres Flores, coordinadora general del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH ocurrido el pasado 2 de marzo. 

Lo ocurrido no constituye un hecho aislado, su muerte demuestra la grave situación de riesgo en que nos encontramos las y los defensores de derechos humanos y en particular quienes defendemos los derechos de los pueblos indígenas y de los bienes comunes de la naturaleza en contra de la explotación de nuestros territorios. Este peligro es permanente y afecta a todas las personas que nos rodean, incluida nuestra familia. (Más)

Información relacionada: Honduras: matan a Berta Cáceres, la activista que le torció la mano al Banco Mundial y a China

No hay comentarios:

Publicar un comentario