Los movimientos sociales y activistas que han manifestado su apoyo a Alfon han remarcado que no se trata de un único caso. Algunos de los grupos como Coca Cola en Lucha y el sindicato AST (que convocó la huelga de los técnicos de Movistar) han recordado el número de imputados que albergan en sus colectivos "por luchar por sus derechos". AST, además, ha animado al abogado de Alfon a evitar que la decisión del Tribunal Supremo sea "un punto y final" y a llevar el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Su abogado, Erlantz Ibarrondo, ha insistido en que el de Alfon no es un caso aislado y que la Fiscalía está pidiendo condenas de cuatro años mínimos de prisión a activistas por asistir a manifestaciones. Algo que, ha asegurado, está afectando a más de un centenar de personas.
lunes, 15 de junio de 2015
#AlfonLibertad16J
Elena Ortega y Erlantz
Ibarrondo manifiestan que se mantienen a la espera de la resolución
del tribunal supremo el próximo día 16. Al final de la rueda de prensa
tomaron la palabra un sin fin de colectivos, sindicatos y partidos
politicos, como Podemos o Ganemos, que incidieron en que no se trata de
un caso único si no en una estrategia represiva mucho más amplia en
contra de la juventud combativa y la clase trabajadora.
Los movimientos sociales y activistas que han manifestado su apoyo a Alfon han remarcado que no se trata de un único caso. Algunos de los grupos como Coca Cola en Lucha y el sindicato AST (que convocó la huelga de los técnicos de Movistar) han recordado el número de imputados que albergan en sus colectivos "por luchar por sus derechos". AST, además, ha animado al abogado de Alfon a evitar que la decisión del Tribunal Supremo sea "un punto y final" y a llevar el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Su abogado, Erlantz Ibarrondo, ha insistido en que el de Alfon no es un caso aislado y que la Fiscalía está pidiendo condenas de cuatro años mínimos de prisión a activistas por asistir a manifestaciones. Algo que, ha asegurado, está afectando a más de un centenar de personas.
Los movimientos sociales y activistas que han manifestado su apoyo a Alfon han remarcado que no se trata de un único caso. Algunos de los grupos como Coca Cola en Lucha y el sindicato AST (que convocó la huelga de los técnicos de Movistar) han recordado el número de imputados que albergan en sus colectivos "por luchar por sus derechos". AST, además, ha animado al abogado de Alfon a evitar que la decisión del Tribunal Supremo sea "un punto y final" y a llevar el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. Su abogado, Erlantz Ibarrondo, ha insistido en que el de Alfon no es un caso aislado y que la Fiscalía está pidiendo condenas de cuatro años mínimos de prisión a activistas por asistir a manifestaciones. Algo que, ha asegurado, está afectando a más de un centenar de personas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario