sábado, 27 de septiembre de 2014

El negocio de la guerra

Además de poder ver las consecuencias de los conflictos armados se muestra que, pese a su crueldad, hay intereses para que sigan produciéndose. Se comprueba también que las guerras se producen principalmente en los países empobrecidos, otro ejemplo más de dominación hacia ellos.
La campaña `¿Quién es quién?´ está impulsada por la propia Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi. Su objetivo es explicar a la ciudadanía las principales consecuencias de nuestro actual modelo de desarrollo (sistema neoliberal y patriarcal), tanto a nivel global como local, identificando sus responsables y proponiendo alternativas que nos lleven a un sistema más solidario y justo para todas las personas.

  El negocio de la guerra from Coordinadora de ONGD Euskadi on Vimeo.


 Las guerras y los conflictos armados por disputas por recursos energéticos, con el consiguiente gasto armamentístico que requiere, empobrece a una población ya de por sí en situaciones de vulnerabilidad. 

   El gasto militar supone 224 dólares por habitante del planeta y el 2,7% del producto interior bruto mundial. ¿Hasta cuándo la industria armamentística va a seguir contando con el apoyo económico de instituciones públicas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario