“Se trata de contar una historia muy necesaria y que tenemos la
obligación de contar”. Con esta frase resume Gabriel Pecot, uno de los
tres periodistas
freelance responsables del documental
No job land sobre el paro y que se estrena hoy en España. La mayor parte de la información se centra en el barrio madrileño de
Vallecas y es representativa del problema del paro: gente de mediana
edad, con hijos a su cargo, que se ha visto conducida al paro de larga
duración y con poco soporte de la Administración.
‘Cuando no tienes trabajo afecta a todo, no puedes pagar la hipoteca, no puedes pagar la factura…’, recuerda alguno de los desempleados.
Tras el éxito de
No job land, los
tres periodistas ya han iniciado el camino de su segundo trabajo sobre
el coste humano de la crisis económica. Se trata del documental
Los que se quedan, donde
se abordarán los suicidios vinculados a las dificultades económicas, y
que inicia también hoy una campaña de crowdfunding en
Goteo.org.
No hay comentarios:
Publicar un comentario