
En materia educativa, las medidas anunciadas por el Gobierno de recorte de 3.000 millones de euros en materia educativa contemplan que cada alumno pague hasta 540 euros más por la primera matrícula universitaria, lo que supone un incremento de hasta un 66 % de las tasas. También aumenta el número de horas lectivas a los docentes y el ratio de alumnos por aula en primaria y secundaria, las becas, que ayudan a equilibrar las desigualdades, son las más afectadas. Al gobierno no le importa si el alumnado con menos recursos no pueden estudiar ni si agravan las desigualdades con sus medidas.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy declara, en relación a los recientes recortes en Educación y Sanidad de 10.000 millones de euros, que estas medidas son necesarias para mantenerlos y mejorarlos en el futuro, en un arrebato de cinismo e hipocresía mas víles y miserables, a los que nos tiene acostumbrados este ejecutivo y su gobierno marioneta de las políticas neoliberales que arrasan los países periféricos de Europa, PIGS.
El ataque a los pilares básicos del estado del bienestar, educación y sanidad, contribuye al aumento de la desigualdad, así como a la desprotección de la sociedad más desfavorecida y modesta.
Estas medidas agudizan el retroceso social, obstaculizan la recuperación económica y del empleo, ya que, reducen las inversiones públicas e incrementan el desempleo en el sector público. Los recortes impuestos por el Gobierno Rajoy, tienen como único objeto contentar a los mercados financieros, aunque sea a costa de lastrar la capacidad de crecimiento económico y la calidad de vida de sus ciudadanos, olvidando que el único interés de estos mercados es conseguir el mayor beneficio de sus inversores y la privatización de la educación y la sanidad para su uso mercantilista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario